Capital cultural
La idea general de capital cultural se impone en primer lugar como una hipótesis indispensable para dar cuenta de las diferencias en los resultados escolares que presentan niños de diferentes clases sociales respecto del “éxito escolar”, es decir los beneficios específicos que los niños de distintas clases y fracciones de clase pueden obtener del mercado escolar, en relación a la distribución del capital cultural entre clases y fracciones de clase.
Enlace: http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1043/1015
Referencia bibliográfica:
Bourdieu, P. (1987). Los tres estados del capital cultural. Revista del departamento de sociología, 2(5). http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1043/1015
Comentarios
Publicar un comentario