El capital cultural como predictor del rendimiento escolar en España.
Resumen
Para Bourdieu el capital cultural y, por tanto, las posesiones culturales en el hogar eran las variables más importantes en el campo educativo. Y, por consiguiente, para prever el rendimiento escolar. Sin embargo, investigaciones recientes sobre origen familiar y rendimiento académico evidencian que ambas están desapareciendo de forma progresiva, incluida el número de libros en el hogar. Tanto es así, que la OCDE posee un índice específico para las posesiones culturales en el hogar, pero no lo incluye ni una sola vez en el Informe PISA 2015.
En este artículo, comprobamos si el capital cultural sigue prediciendo el desempeño escolar. Y si es así, qué peso poseen las posesiones culturales y los libros en el hogar. Para ello realizaremos un análisis comparativo entre estas variables y aquellos índices que PISA utiliza para medir el entorno económico, social y cultural en general y las posesiones culturales en particular.
Palabras clave: capital cultural, libros en el hogar, rendimiento académico y origen familiar.
Enlace: https://www.hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/3862/2643
Comentarios
Publicar un comentario