Sociología económica.

    Como afirma DiMaggio existen  dos concepciones de cultura relevantes para la sociología económica: una donde la cultura es vista como algo separado de la economía y que sólo la afecta de manera externa, bajo la forma de normas y convenciones que constri- ñen la búsqueda del individuo por sus propios intereses; y otra donde se considera que la cultura provee las categorías y los significados que le permiten a los actores entablar acciones económicas. A Zelizer se la considera, entre el grupo de sociólogos económicos, como la más visible representante del enfoque culturalista.

Enlace: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6164648.pdf 


Bibliografía: 

Zelizer, V. (2011). El significado social del dinero. Buenos Aires, FCE, 274. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6164648.pdf



Comentarios

Entradas populares de este blog

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.

Introducción a las ODS

ODS 9: Industria,innovación e infraestructuras.