Datos para el modelo de Datos de Panel (2000-2015)
En esta tabla se observa el gasto público en educación y la escolaridad primaria en distintos países
y se ve la evolución de ese gasto por años, desde ell 2000 hasta el 2015. Por ejemplo podemos ver
que desde 2001 hasta 2006 el gasto público en educación fue incrementando poco a poco,
sin embargo, la escolaridad primaria de ese país va disminuyendo en ese mismo rango de tiempo.
Cabe destacar que el país que tiene mayor gasto público en educación fue Bolivia en 2009 en
comparación con Ecuador en el 2000 que tuvo el menor gasto público en educación registrado
en todos estos países y años.
En cuanto a la escolaridad primaria, el porcentaje va variando entre el 97,14% y el 129,69%, teniendo
esa escolaridad primaria más alta en Colombia en 2010 y con el menor porcentaje de escolaridad
primaria en Bolivia en 2015.
Con todo esto se observa que va de la mano el aumento del gasto público en educación con la
escolaridad primaria, por lo general, si aumenta el gasto público, aumenta también la escolaridad.
Enlace: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/5619/1/UNACH-EC-FCP-ECO-2019-0010.pdf
Referencia bibliográfica:
Orozco Usca, S. (2019). Impacto del gasto público en la educación en los países de la CAN durante
el periodo 2000-2015 (Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Chimborazo, 2019).http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/5619/1/UNACH-EC-FCP-ECO-2019-0010.pdf
Comentarios
Publicar un comentario