¿Qué nos ha aportado?
La realización del trabajo nos ha dado a conocer más en profundidad la diferencia de la economía en diferentes espacios como pueden ser las escuelas privadas, concertadas y públicas en diferentes lugares. Esto nos va a ocasionar en un futuro una visión positiva o negativa sobre lo que ya hemos estado interiorizando, teniendo en cuenta nuestra investigación.
Actualmente, el blog nos ha beneficiado a la hora de ser conscientes de cómo en algunos lugares el desarrollo económico va en concordancia a las circunstancias que se requieren hoy en día y como en otros países el desarrollo económico en la educación tiene mucha inferioridad respecto a otros lugares, los cuales pensábamos que no había tanta diferencias entre ellos.
Como futuros docentes, gracias a la recogida previa que hemos realizado del desarrollo económico en el entorno de la docencia, podemos sacar una conclusión. La mayoría de situaciones van a depender del lugar donde se encuentre cada docente, por lo tanto esto nos hace reflexionar sobre el tipo de educación que impartimos en un futuro y como nos gustaría mejorarla para que no haya tantas diferencias con respecto al rango económico.
Por otro lado, la organización del blog nos ha permitido tener la información ordenada y de esta manera poder aprender de todos los puntos que hemos consultado al tener todo bien organizado. Al tenerlo todo a la vista, podemos realizar una visualización general, informándonos de los apartados que más nos llamen la atención. De esta manera pensamos que el blog es un buen medio para atraer la curiosidad del espectador y puede llegar a servir de guía para empezar a profundizar en temas que ellos sientan relevantes para su interés.
Comentarios
Publicar un comentario